Vorteil_Stahl_vs_Alluminium_Welser_Profile_1920x1205.jpg

¿Perfiles de acero o aluminio? 

Cada materia prima tiene su punto fuerte 

Las propiedades de los perfiles de acero laminados en frío de alta resistencia son una gran ventaja en muchas aplicaciones. Además, resultan especialmente económicos a partir de una cantidad de entrega de unos 5.000 m, ya que las fases de transformación posteriores pueden integrarse en gran medida en el proceso de perfilado:

Welser_Profile_aus_hochfestem_Stahl_1920x1205.jpg

COMPARATIVA ENTRE ALUMINIO Y ACERO

  • Propiedades específicas del acero 
    • Resistencia: el acero es más resistente que el aluminio: si la resistencia de su perfil de aluminio ya no es suficiente y no desea aumentar el grosor de la pared, los perfiles de acero laminados en frío o aleaciones de acero de alta resistencia son una ventaja.
    • Peso: el aluminio es más ligero que el acero. Sin embargo, la mayor resistencia de los perfiles de acero permite compensar esta desventaja gracias a un diseño más afiligranado, es decir, un menor grosor del material, una conformación optimizada para la carga (también conocida como optimización del grosor de banda) o un diseño ecológico.
    • El coeficiente de dilatación térmica y el módulo de elasticidad del acero son especialmente ventajosos cuando se utilizan en combinación con el vidrio. El acero también es adecuado para la protección contra incendios.
    • Resistencia a la corrosión: el aluminio tiene una resistencia natural a la corrosión que protege el material de las influencias ambientales. Los perfiles de acero también son resistentes a la corrosión gracias a aleaciones o revestimientos.
  • Larga vida útil a menor coste mediante la selección adecuada de la materia prima o el acabado de la superficie (amplia gama de aleaciones y revestimientos diferentes). 
  • El acero es un material establecido desde hace siglos y cuenta con amplias cadenas de suministro. Gracias a nuestras plantas de producción en Austria, Alemania y Estados Unidos, podemos abastecernos de él localmente.

Cuando el perfilado mediante rodillos (acero) puede superar a la extrusión (aluminio)

  • El perfilado permite producir con tolerancias muy ajustadas (diseño, grosor de la pared, etc.) y tiene una precisión de repetición muy alta.
  • El uso de materiales en el perfilado es especialmente eficiente desde el punto de vista de ahorro de energía
  • El proceso de perfilado permite integrar pasos de procesamiento adicionales, como el punzonado o el estampado. El resultado es un perfil listo para su uso inmediato.
  • Podemos incluso usar aceros de alta resistencia con una resistencia a la tracción de hasta 1700 N/mm2.
  • El acero puede recubrirse, esmerilarse, cepillarse o refinarse de cualquier otro modo. En el proceso de perfilado mediante rodillos pueden integrarse de forma rentable otros pasos de procesamiento (como el estampado, el roscado, o la inserción de tuercas punzonadas).
  • Incluso las bandas de acero con superficies de alta calidad (por ejemplo, esmeriladas o cepilladas) pueden procesarse sin pérdida de calidad gracias a los folios protectores extraíbles.
  • Si se necesitan perfiles de paredes especialmente finas que ya no pueden extruirse, también podemos laminar aluminio. Estos perfiles de aluminio laminado también cumplen estrictas tolerancias de espesor del material en toda la longitud de la barra.

De lo que también es capaz el perfilado mediante rodillos …

  • Las matrices de laminación son más complejas que las de extrusión que se utilizan para la producción de perfiles de aluminio, y por tanto, cuestan más. Hemos desarrollado conceptos de utillaje modulares, adaptados a sus necesidades en cuanto a variedad de perfiles, ciclo de vida del producto y complejidad del perfil, y sólo le repercute una parte de los costes de utillaje.
  • Producimos perfiles cerrados integrando sistemas de soldadura en el proceso de perfilado. Nuestro equipamiento técnico también permite fabricar perfiles multicámara.